RELAJACIÓN Y RESPIRACIÓN
LUGAR: GIMNASIO
FECHA: 07/05/2019
DURACIÓN SESIÓN: 60'
MATERIAL: COLCHONETAS, MÚSICA, INCIENSO, VELAS, PAPEL CONTÍNUO, POMPAS DE JABÓN
¡Aloha hawaianas!
Esta es la última sesión, y por ello es un poco más especial que las anteriores y también diferente. Esta sesión requiere un ambiente más relajado, con luz tenue, música relajante y olores y sensaciones agradables. Para ello va a preparar esta sesión Nani, la hermana mayor de Lilo.
CALENTAMIENTO
La primera actividad que propone Nani es "conciencia movimientos pulmonares". En esta actividad las alumnas se pondrán en parejas sentadas en el suelo espalda contra espalda. Una vez estén todas preparadas, sonará la música y deberán inspirar y expirar profundamente. Con esto notarán como la espalda se coloca en una postura más adecuada, y apreciarán que cuando se respira por la boca pequeña sale aire frío y cuando se hace con la boca grande se expulsa aire caliente.
- A continuación jugarán a "conciencia del tiempo". En esta actividad las alumnas estarán sentadas en el suelo y una vez suene el palo de agua deberán contar treinta segundos. Cuando crean que ya ha pasado ese tiempo deberán levantar el brazo. Nani avisará en qué momento han pasado los 30 segundos para que las alumnas sean conscientes de saber si estaban próximas o lejanas a esos 30 segundos.
La segunda parte consiste en levantarse y caminar ocupando todo el espacio y cuando vuelva a sonar el palo de agua, se deberá de contabilizar 60 segundos. Cuando crean que ha pasado el tiempo deberán de coger a una compañera y sentarse en el suelo con ella. Y Nani volverá a decir en qué momento han pasado los 60 segundos.
PARTE PRINCIPAL
Después de esta actividad introductoria para empezar a relajarse, Nani empieza con la sesión preparando unos rincones de relajación... ¡a disfrutar!
- MASAJE CON PELOTA. En este rincón se realizará un masaje por parejas con una pelota a la compañera que está tumbada boca abajo, y después se cambian los papeles.
- DIBUJAR EN ARENA. En este rincón se dibuja con los dedos o con rastrillos lo que se les venga a la mente con el serrín.
- PINTURA DE DEDOS. En este rincón se tumban encima de la colchoneta y sobre el papel continuo pintan con los dedos el estado de ánimo que más les guste.
VUELTA A LA CALMA
Para finalizar la sesión Nani propone la actividad de la "historia de los sentimientos". Las alumnas se tumban en el suelo y cierran los ojos mientras escuchan un cuento. Cuando termina el cuento deben sentarse y extender las manos para coger un amuleto hawaiano de la suerte que les regala Nani en nombre de toda la isla.
CONCLUSIÓN
A la hora de realizar sesiones en educación infantil, debemos de tener en cuenta plantear también sesiones de relajación teniendo en cuenta la época del año.
Siempre es bueno tener un equilibrio, en esta etapa, los niños no paran quietos, necesitan moverse. Pero igual que necesitan moverse, también necesitan equilibrar esa balanza con descanso y momentos de calma y relajación.
Para fomentar la calma y la relajación existen los juegos como los que hemos nombrado anteriormente y muchos más, todos ellos fomentan la tranquilidad, disminuyen el estrés y la ansiedad.
Para finalizar, es importante tener en cuenta siempre que se vayan a realizar sesiones para niños, las cuales siempre tienden a ser movidas, plantear también sesiones de relajamiento, ya que podemos pasarlas por alto pensando en que las únicas necesidades de un niño de esta edad son juegos de mucho movimiento.


