GESTO Y MÍMICA

LUGAR: GIMNASIO

FECHA: 09/04/2019

DURACIÓN SESIÓN: 60'

MATERIAL: BOLI, FOLIO, HOJAS

¡Aloha hawaianas!

Esta sesión viene de la mano de Stitch, ya que, aunque sepa hablar, no habla mucho y se comunica mediante los gestos, ¡Stitch es un artista!

CALENTAMIENTO

Para empezar, se pondrán todas en círculo y Stitch reparte una hoja de periódico. Cada una tiene que pensar qué podría ser esa hoja y qué función podría tener, sin repetir lo que ya hayan dicho. De una en una irán demostrando su idea representándolo con gestos para que las demás lo adivinen.

PARTE PRINCIPAL

Ahora que Stitch nos ha despertado a imaginar y darle rienda suelta a nuestra creatividad, ¡vamos a empezar a jugar!

  • ¿QUÉ DICE LA MÚSICA? En esta actividad Stitch pondrá diferentes canciones para que las alumnas bailen haciendo los gestos que indique la letra de las diferentes canciones. Además a cada alumna le tocará un emoji y deberá bailar con la emoción del emoji que le haya tocado (enfadada, contenta, enamorada, etc.) mientras representa lo que diga la letra de la canción.
  • MÁSCARAS I. Para esta actividad se hacen 3 grupos, cada grupo hace un círculo y una persona elegida al azar deberá hacer una expresión facial para que los demás la imiten. Después se pondrán el periódico delante de la cara y cuando bajen el periódico deberán de seguir imitando la expresión facial.
  • MÁSCARAS II. En esta actividad primero las alumnas se pondrán en dos filas paralelas mirándose cara a cara, y cada pareja tendrá un papel con cinco estados de ánimo escritos. Tendrán que representar estos estados y la pareja de enfrente tendrá que adivinarlos.
  • ESPEJO. Para realizar esta actividad harán parejas y se posicionarán una enfrente de la otra. Primero una representará su despertar matutino de cada mañana y la otra lo imitará al mismo tiempo, y después se cambiarán los papeles.

VUELTA A LA CALMA

Y para finalizar la sesión Stitch quiere jugar a "atrezzo", donde se dividirán en grupos y habrá un grupo que caracterizará a un componente de una figura característica y el resto de la clase debe adivinar quién es. Si no lo adivinan, el grupo deberá de hacer gestos, luego mímica y por último sonidos.

CONCLUSIÓN

Después de realizar esta sesión podemos ver la importancia del gesto y la mímica como método de comunicación. Esto tiene un gran valor en la etapa de infantil no solo porque los niños se expresen con su cuerpo, sino porque nosotras, como futuras maestras, también debemos controlar los gestos y la mímica para comunicarnos con ellos, para fomentar su participación y animarlos a que expresen sus sentimientos y emociones.

En esta sesión, junto con el gesto y la mímica también hemos trabajado la imitación, y esto ayuda al desarrollo del esquema corporal del niño, las posibilidades que tiene nuestro cuerpo, conocer el entorno y desarrollar la expresión.

SONIA SANZ Y ALEJANDRA ALMENAR
141A MAGISTERIO INFANTIL
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar