JUEGOS DE EXPRESIÓN
LUGAR: GIMNASIO
FECHA: 21/03/19
DURACIÓN SESIÓN: 60'
MATERIAL: MÚSICA
¡Aloha hawaianas!
Esta sesión va a ser dirigida por el teniente Wendy Pleakley, aunque suene muy estricto... ¡es muy divertido!

CALENTAMIENTO
Para empezar la sesión Wendy quiere hacer una danza muy divertida y conocida: "suave". Para ello están las alumnas en círculo y Wendy empezará a bailar y cantar la canción animando a una de las alumnas, por ejemplo: "Vamos María ponte a bailar que tú lo haces fenomenal, tu cuerpo se mueve como una palmera, suave, suave, su-su-suave". Entonces María deberá dirigirse a otra compañera y hacer lo mismo, mientras el resto del grupo canta y anima bailando y dando palmas.
PARTE PRINCIPAL
Después de este baile estamos preparadísimas para empezar con los juegos de la sesión.
- CONVERSACIÓN NUMÉRICA. Para esta actividad se deben de formar grupos de 4 personas y deben de mantener una conversación entre ellas utilizando solo los números, no pueden utilizar palabras. El teniente Wendy irá variando las conversaciones dando consignas como hablar enfadados, con una vecina cotilleando, enamorado, o hablar solo con colores.
- LUGAR, PERSONA, ACCIÓN. Con los mismos grupos se deberá de representar una persona conocida, realizando una acción determinada y en un lugar concreto. Wendy con ayuda de los grupos elegirá qué debe de representar cada grupo, es decir, un grupo representa y los otros crean la situación. Para elegir las situaciones están las siguientes variantes:
- Personaje: Risto, JJ Vázquez, Mario Vaquerizo, Bisbal, Chiquito, el cejas, etc.
- Lugares: Mercadona, ascensor, tanatorio, mesa operaciones, etc.
- Acción: marujear, rapear, ligar, cocinar, comprar-vender, etc.
- MI FAMILIA. Para esta actividad los mismos grupos deberán de representar una familia de animales, Wendy le asignará un animal a cada grupo. Saldrá cada grupo a representar la familia del animal que les corresponda, y los demás grupos deberán adivinar quién hace de padre, quién de madre, quién de abuelo y abuela, y quién de hijo e hija.
VUELTA A LA CALMA
Para finalizar la sesión el teniente Wendy quiere que las alumnas se relajen con "el masaje de los animales", para ello se deben de sentar haciendo un circulo y una delante dando la espalda a la otra. Representando con gestos suaves y repitiendo en un tono tranquilo lo siguiente:
Suben los elefantes, bajan los elefantes
Suben las hormiguitas, bajan las hormiguitas
Suben los caballos, bajan los caballos
Suben las arañas, bajan las arañas
CONCLUSIÓN
Para la realización de esta sesión debemos de ser conscientes de la importancia de la expresión corporal, ya que una persona se puede comunicar con otra de distintas formas. Aunque la palabra es la herramienta más utilizada, la postura y la forma en la que se mueve el cuerpo también tiene mucho que decir. Por este motivo es muy importante enseñar a los más pequeños a aprovechar estas habilidades para poder transmitir al resto sin necesidad de articular ningún sonido.
Además, es necesario que aprendan a expresarse con el cuerpo ya que es una herramienta donde entran en juego distintos ámbitos que intervienen en el desarrollo de los niños: social, cognitivo, lingüístico, motor y afectivo.
Son muchos los elementos que intervienen en la expresión corporal y que hay que enseñar a utilizar a los más pequeños, como son el cuerpo, las emociones, el gesto, el movimiento y la postura. Todo esto no solo ayudará a aprender a comunicar un mensaje, sino también a que tome consciencia de su propio cuerpo.
A la hora de realizar estas sesiones debemos de tener en cuenta pequeños detalles muy importantes, como son no iniciar las danzas sacando a bailar a un niño vergonzoso, ya que esto podría ocasionar que luego no quiera participar en las demás actividades. También debemos controlar las bromas que se puedan generar durante la sesión, ya que pueden ser inadecuadas.